Una boca de incendio equipada (BIE) es un equipo de protección contra incendios que está dispuesto fijo en la pared y conectado a la red de agua abastecida. Dentro de su armario se encuentran todos los elementos para su uso: devanadera, manguera, válvula y lanza-boquilla.
Instalación de una BIE
La instalación de una BIE es sencilla. Debe encontrarse a menos de 5 metros de las salidas de cada sector de incendios, sin que ello lleve a obstaculizar la zona. La distancia entre las BIE debe ser menor de 50 metros y deben estar colocadas a 1,5 metros del nivel del suelo, tomando como referencia el centro de la BIE (si se trata de una BIE de 25 mm tiene que estar a una mayor altura).
¿Dónde se instala una BIE?
Una BIE es muy fácil de usar y es muy eficaz, por ello es perfecta para instalarse en lugares donde haya un elevado tránsito de personas que no disponen de los conocimientos contra incendios de los profesionales. Una BIE necesita de una red de abastecimiento de agua, es por este motivo por el que se puede instalar en diversos lugares como: edificios residenciales, centros comerciales o de ocio, residenciales de viviendas, universidades, etc.
¿Cómo se usa una BIE?
Utilizar una BIE es un proceso muy fácil y sencillo para que pueda ser manipulada por cualquier persona. Los cuatro pasos son:
- Abrir la puerta.
- Abrir la llave de paso de agua.
- Desenrollar la manguera.
- Sujetar la boquilla para evitar que, a causa de la presión, salga disparada y dirigir el agua hacia la base del incendio.