Ya estamos en periodo de vacaciones para las familias españolas. Julio y agosto son los meses de más tránsito en hoteles, aeropuertos, cruceros, etc. Para reforzar la idea de la protección y la seguridad en estos recintos vamos a elaborar una serie de posts en los que comentemos los aspectos básicos sobre seguridad en vacaciones. Ya hablamos sobre cómo estar seguro en hoteles y aeropuertos. En esta tercera publicación hablamos de la seguridad en las embarcaciones.
Todos los años son muchas las personas que deciden pasar sus vacaciones en cruceros o en pequeñas embarcaciones cerca de la costa. Son precisamente estas pequeñas embarcaciones las que sufren un mayor riesgo de incendio al ser mantenidas normalmente por el propietario de la misma. Un uso indebido puede dar lugar a un incendio como el ocurrido hace pocos días en una pequeña embarcación que repostaba en un puerto ibicenco. Por ello hoy os traemos las mejores recomendaciones para prevenir un incendio en una embarcación.
Recomendaciones para prevenir un incendio en embarcaciones
- Está terminantemente prohibido fumar o hablar por teléfono mientras se carga combustible.
- Las llamas expuestas requieren atención constante.
- Huele para ver si hay vapores en la sentina o en el compartimento del motor.
- Guarda los materiales inflamables en recipientes de seguridad probada.
- Almacena los recipientes de materiales inflamables en sitios cerrados desde el interior de la embarcación y con ventilación fuera de borda.
- Comprueba que la ventilación de sectores confinados no se encuentre obstruida.
- Retira lonas y cobertores de la embarcación antes de la puesta en marcha.
- Inspecciona regularmente todo el sistema de combustible
- Apaga cuidadosamente todo material que produzca humo.
- Observa que los productos de limpieza no sean inflamables.
- Ventila mientras limpia o pinta.
- Desconecta los sistemas eléctricos antes de realizar el mantenimiento.
- Reemplaza los disyuntores o los fusibles con otros de igual amperaje.
- Los artículos eléctricos deben estar dentro de la gama del amperaje de los circuitos de la embarcación.
- Solamente un técnico capacitado en instalación y sistemas puede reparar el sistema eléctrico de la embarcación.
Recuerda: el mejor consejo es tener divisadas las formas de escape de antemano para, en caso de incendio, salir ordenadamente lo más rápidamente posible.