La tecnología juega un papel fundamental en nuestro día a día, y el sector de seguridad contra incendios no iba a ser menos. Conocemos muchos productos innovadores como los sistemas de audioevacuación (pincha aquí si quieres saber más), pero hay uno que nos parece muy interesante: el extintor de sonido.

Hasta ahora, la posibilidad de apagar un fuego usando sonido ha sido probada entre otros por la DARPA y diferentes universidades, pero en todos y cada uno de los casos, el sistema de sonido no se consideraba viable por sus dimensiones, es decir, no eran portátiles.

Sin embargo, recientemente en la Universidad de George Mason dos ingenieros, Seth Robertson y Viet Tran, han desarrollado un prototipo de extintor de sonido usando un generador de audio, un amplificador y un colimador con el que conseguir enfocar el sonido al lugar adecuado.

El sistema

Lo que este sistema realiza es desplazar el oxígeno de la zona de la llama para provocar que el fuego cese, pero no funciona con cualquier tipo de música o sonido, sino con frecuencias bajas continuas.

El primer prototipo de estos ingenieros ha funcionado correctamente con un fuego controlado usando alcohol como combustible, sentando así las bases para el desarrollo de un sistemas mejorado que no solo se pueda usar a nivel doméstico sino también en la extinción de grandes incendios. Además, también se persigue el que sea seguro para evitar reactivaciones del fuego, ya que no es un modelo que refresque el entorno como pueda ser el agua.

Otras aplicaciones

Además de ayudar a apagar incendios a mano, los ingenieros estadounidenses creen que este sistema, instalado en un dron o avión no tripulado, podría mejorar la seguridad de los bomberos, cuando éstos se enfrentan a incendios forestales o a grandes incendios urbanos.

También podría ayudar en el espacio, donde el fuego es un gran problema, ya que las ondas sonoras pueden ser dirigidas y enviadas contra las llamas en entornos de no gravedad.

 

Vídeo de un extintor de sonido