Existen muchos tipos de sistemas de detección de incendios, pero hoy queremos hablar de uno en particular: el sistema de detección de humo por aspiración.
Los sistemas de detección de humo por aspiración se basan en el análisis del aire aspirado de la zona protegida mediante una red de tuberías. El principal valor reside en que proporcionan una alerta temprana de incendios con un nivel muy alto de inmunidad a las falsas alarmas.
El sistema
Incorporan sensores láser de alta sensibilidad y un potente software de control que permite ajustar, desde la central y/o desde el propio equipo los valores de sensibilidad, por lo que son idóneos para la detección de humo en áreas donde se requiere una sensibilidad muy alta.
También aportan una clara ventaja en el tiempo de detección respecto a otros tipos de detectores. Mientras que los sistemas más utilizados no transmiten una alarma hasta que no se excede una determinada densidad de humo, los detectores de humo por aspiración actúan de forma activa, tomando muestras del aire de la zona protegida de forma contínua.
Además, este tipo de sistemas están considerados como de bajo mantenimiento en condiciones normales, lo que repercute en los costes de amortización. El mantenimiento consiste en la inspección de cada elemento del sistema y en la prueba del sistema completo conforme a los criterios establecidos por el fabricante para asegurar su correcto funcionamiento.
Dónde instalarlos
Estos sistemas son perfectos para la protección de lugares donde los detectores puntuales son de difícil instalación, acceso o mantenimiento, como en interiores de máquinas, cuadros eléctricos, suelos técnicos, almacenes paletizados, cámaras frigoríficas, atrios y también en instalaciones en las que, debido a su complejidad o valor histórico, no permiten la instalación de detectores puntuales.
Si quieres saber más sobre los diferentes sistemas contra incendios y su instalación y mantenimiento, contacta con PMartorell SL, especialistas con más de 25 años de experiencia.